
Navalcarnero es una de las mejores localidades del suroeste de la Comunidad de Madrid. Está a tan solo 30 kilómetros de Madrid; en poco más de 30 min en coche podrás estar en el centro de la capital. Tiene algo más de 30.000 habitantes y un crecimiento constante. Además, en esta localidad se ha logrado algo que pocas poblaciones consiguen: evolucionar sin perder su esencia. Pero ¿por qué esta localidad es tan especial? A continuación, te contamos algunos datos de su historia, así como algunas razones para venirte a vivir.
Un pueblo con historia viva, Navalcarnero
La historia de Navalcarnero comienza oficialmente el 10 de octubre de 1499, cuando fue fundado por la Villa de Segovia como parte de su estrategia para reforzar su presencia en la región del suroeste madrileño. Su fundación fue estratégica y no careció de conflictos. En aquella época, esta zona era conocida por sus tierras de labor, bosques y cañadas, pero carecía de una administración propia. Por ello, varias poblaciones como Segovia, Madrid, Toledo y Ávila estaban disputando el control. Por eso, como hemos dicho, Segovia decidió fundar una nueva población para defender sus intereses en el territorio.
El nombre de «Navalcarnero» proviene de dos términos: «Nava», que significa llanura o valle, y «Carnero», probablemente en referencia a la ganadería ovina, que era clave en la economía local.
Pero aunque nació bajo la tutela de Segovia, los habitantes de Navalcarnero pronto buscaron independencia. Tras casi un siglo de dependencia, en 1627, el rey Felipe IV concedió a Navalcarnero el título de villa independiente a cambio de un importante pago a la Corona.
Hoy en día podemos ver su historia al pasear por su Plaza de Segovia, con sus soportales, bares tradicionales, así como visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. En Navalcarnero la historia no está encerrada en museos, sino que se respira en sus calles, se vive en sus fiestas, se saborea en su gastronomía.
Además, eventos como las Fiestas Patronales (con inicio el 8 de septiembre), las representaciones teatrales al aire libre o la tradicional vendimia (también en septiembre), mantienen vivas las costumbres y refuerzan el sentimiento de comunidad.
Un crecimiento bien integrado
A pesar de su carácter tradicional, Navalcarnero ha sabido adaptarse a la actualidad. En los últimos años, el municipio ha experimentado un notable desarrollo urbano, con nuevas urbanizaciones, zonas comerciales y una oferta creciente de servicios públicos y privados.
Además, en los últimos años muchos madrileños han optado por mudarse aquí gracias a precios de vivienda y coste de vida más asequibles y una mejor calidad de vida. Lejos del caos urbano, pero cerca de todo gracias a una buena conexión por carretera (A-5) y transporte público.
A continuación, os explicamos un poco más en detalle los servicios que se ofrecen en nuestra localidad.

Servicios y vida familiar en Navalcarnero

Actualmente, Navalcarnero es un municipio pensado para vivir cómodamente en familia, donde los servicios, el ocio y el bienestar van de la mano para ofrecer una calidad de vida envidiable.
En cuanto a la oferta en educación, podemos decir que contamos con una oferta educativa amplia y de calidad. Desde guarderías y escuelas infantiles, pasando por colegios públicos y privados de educación primaria y secundaria, hasta centros de formación profesional.
Además, Navalcarnero está bien comunicado con Madrid, lo que permite a quienes buscan estudios universitarios desplazarse con relativa facilidad a la capital madrileña y allí poder estudiar cualquier tipo de carrera.
En cuanto a salud, el municipio dispone de un Centro de Salud con atención primaria para cubrir las necesidades básicas de los vecinos. Además, hospitales públicos en Móstoles como el Hospital Universitario o el Hospital Universitario Rey Juan Carlos están a tan solo 15 o 20 min. También hay otros hospitales cercanos, tanto públicos como privados, en otras poblaciones.
En cuanto a zonas verdes, nuestra población destaca por sus amplias zonas verdes y parques, ideales para paseos, juegos y actividades al aire libre. Destacan espacios como el Parque El Mirador, que ofrece áreas infantiles y deportivas.
Por otro lado, la oferta deportiva es variada; la localidad dispone de polideportivos municipales con piscinas, pistas de tenis, fútbol, baloncesto y actividades dirigidas para todas las edades.
Cultura y ocio para todos en Navalcarnero
En nuestro municipio hay un Teatro Municipal, donde se realizan obras de teatro, conciertos y eventos culturales durante todo el año. Para ver más información, puedes visitar la web del ayuntamiento con la información cultural del teatro.
Por otro lado, la localidad dispone de la Biblioteca Municipal José María Bausa, con sala principal o sala de adultos con una capacidad de 148 personas, así como una sala infantil con capacidad de 48 personas. También dispone de una sala de estudio y referencia, la cual está en la planta superior con 114 puestos, espacios para prensa, diccionarios y consultas especializadas. En esta biblioteca hay más de 25 ordenadores con acceso a Internet, Wi-Fi disponible y una capacidad de almacenaje de más de 30 000 libros y 10 000 documentos multimedia.
También hay en nuestra localidad una Casa de Cultura con eventos todos los meses para diferentes edades, una Escuela Municipal de Música y Danza Miguel de Fuenllana con clases para todas las edades y de diferentes tipos de instrumentos (piano, violín, violonchelo, guitarra clásica y eléctrica, flauta, saxofón, trompeta, clarinete, batería, percusión y canto) y de danzas (clásica, española, moderna, flamenco, sevillanas, biodanza y danza libre).
Restauración y comercio local en Navalcarnero
El centro de Navalcarnero está lleno de pequeños comercios, tiendas artesanales y mercados donde se puede encontrar producto local y tradicional. La gastronomía es otro de los puntos fuertes de la localidad: hay productos típicos como el vino con denominación de origen Vinos de Madrid, el garbanzo local y recetas castellanas tradicionales como la olla del segador.
También los martes está el mercado local, en verano con horario de 8:30 a 13:30 y el resto del año con horario de 9:00 a 14:00. En este mercado puedes encontrar entre 50 y 60 puestos. En ellos podrás encontrar productos como frutas y verduras frescas, puestos de churrería, puestos de charcutería, frutos secos, especias y conservas. También encontrarás ropa, calzado, bolsos, bisutería, artículos de menaje, ferretería, limpieza, así como plantas y flores.
Ven a vivir a Navalcarnero
Como hemos visto, con todos estos servicios y facilidades, Navalcarnero se presenta como un lugar ideal para familias que buscan un entorno tranquilo y seguro donde crecer, pero sin renunciar a las comodidades urbanas.
Además, en la era del teletrabajo, muchos profesionales encuentran aquí el equilibrio perfecto: vivienda más económica, buena calidad de vida y buen acceso a Madrid. A continuación, te resumimos en esta tabla algunos datos de Navalcarnero para que nos conozcas un poco mas de forma mas rápida.

Si estás pensando en venirte a vivir a Navalcarnero, nuestra inmobiliaria puede ayudarte a encontrar la casa de tus sueños, tanto si buscas una casa en alquiler, como si quieres comprar una casa o un piso.